Desde que descubrí la psicología supe que quería dedicarme a comprender la complejidad de la mente humana. Crecí en un entorno que me acercó naturalmente a este campo, desde pequeña estuve en contacto tanto con el funcionamiento del cerebro como con el desarrollo de la mente y la cognición. Con el tiempo, encontré en la neuropsicología una forma de integrar estos dos mundos: el científico y el emocional.
Soy graduada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas y Psicóloga General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid. Cuento, además, con una especialización en Psicoterapia y Clínica Psicoanalítica por la Universidad Pontificia Comillas y formación como Neuropsicóloga Clínica por la Universitat Oberta de Catalunya.
Mi trayectoria profesional comenzó hace más de 8 años en el ámbito de la psicoterapia, trabajando con personas adultas y adolescentes desde una orientación psicodinámica para abordar distintas problemáticas emocionales y relacionales. Paralelamente, empecé a especializarme en el área de la evaluación y el tratamiento de las demencias, colaborando también en investigaciones centradas en el deterioro cognitivo.
Con el tiempo, fui ampliando mi experiencia clínica hacia la evaluación neuropsicológica de adultos, adolescentes y niños en contextos de TDAH, Trastornos del Aprendizaje, Altas Capacidades, daño cerebral adquirido y secuelas cognitivas tras COVID-19. También desarrollo intervenciones desde la estimulación cognitiva, adaptando las estrategias a las necesidades específicas de cada persona.
A lo largo de mi carrera he complementado mi formación con cursos, seminarios y ciclos de conferencias sobre temas como el trastorno del espectro autista, afasias, psicopatía infanto-juvenil, deterioro cognitivo, así como aspectos clínicos relacionados con la infancia, la psicosis o la subjetividad en el lazo social. Asimismo, me he formado en herramientas terapéuticas como la musicoterapia y la psicoterapia con muñecos, que enriquecen el trabajo clínico desde un enfoque más creativo y personalizado.